| Tiempo de lectura: 2 minutos | Abogado de lesiones personales

Derecho de daños personales: el proceso

Los abogados de lesiones ayudan a los sobrevivientes de accidentes a obtener justicia por sus lesiones y daños a la propiedad para todo tipo de accidentes, incluyendo accidentes laborales, accidentes de auto, accidentes de motocicleta, y mucho más. Usted puede hacer todo lo que esté a su alcance para evitar las lesiones de un accidente, pero el descuido y la negligencia de otra persona pueden causar lo que usted estaba evitando: un accidente. Un abogado de lesiones de Bakersfield puede ayudarle a obtener justicia si usted es un sobreviviente de un accidente. Un accidente puede dejarle confundido por dónde empezar, e incluso puede dudar de si puede ser compensado por sus lesiones. Sin embargo, no debe culparse por estar involucrado en un accidente, especialmente después de ser precavido. Además, un accidente puede ocurrirle a cualquiera; lo importante es cómo se resuelven los accidentes. Un abogado de lesiones de Bakersfield puede evaluar sus lesiones y recomendar la mejor opción legal para su caso, y guiarlo durante todo el proceso hasta que obtenga justicia. Lesiones comunes por accidentes Los sobrevivientes de accidentes a menudo quedan con cargas financieras, como gastos médicos, dolor y sufrimiento, salarios perdidos y mucho más. Desafortunadamente, algunos sobrevivientes quedan con discapacidades permanentes y necesitan ser compensados. Los accidentes más comunes que pueden ser resueltos con abogados de lesiones personales incluyen Accidentes de automóvil. Accidentes de motocicleta y bicicleta. Accidentes de avión. Productos defectuosos. Accidentes con armas de fuego. Mordeduras de perro. Negligencia médica. Exposición a tóxicos. Muertes por negligencia. Aplicación de la ley de lesiones personales La ley de lesiones personales proporciona a los supervivientes de accidentes la oportunidad de encontrar justicia; justicia en este caso significa recuperar la compensación por las lesiones corporales y los bienes personales. La aplicación de la ley de lesiones personales sigue el siguiente proceso: Contacto con un abogado de lesiones personales El primer paso en la mayoría de los casos de accidentes es buscar el asesoramiento legal de un abogado experto, y un abogado de lesiones personales puede ayudar en este caso. Evaluación de los hechos Después de encontrar un buen abogado de lesiones personales, usted debe proporcionarle todo lo que sabe sobre el accidente, incluyendo sobre la escena del accidente, quién fue responsable, si el accidente fue evitable, y mucho más. Un abogado dependerá de esta información para construir un caso sólido, por lo que no debe omitir ningún detalle. Presentación de la acción legal Su abogado iniciará la acción legal (una reclamación) después de evaluar su caso e identificar una opción legal de resolver el caso con el objetivo de recuperar los daños. La acción judicial pasa por varias etapas, incluyendo las presentaciones, las deliberaciones y la obtención de un veredicto. El abogado será su principal asesor jurídico y le ayudará en todas esas etapas. Recuperación de daños Un veredicto favorable significa que será compensado mientras que un veredicto desfavorable significa que perdió el caso y el derecho a la compensación. Reclamaciones comunes de accidentes Los daños por lesiones personales varían según cada caso, pero las siguientes reclamaciones son comunes en todos los tipos de reclamaciones por accidentes personales: Reclamaciones por lesiones físicas Reclamaciones por daños a la propiedad Pérdida de salarios, pasados y a veces futuros Pérdida de compañía Reclamaciones por angustia mental y emocional Muerte por negligencia de un ser querido Gastos médicos, pasados y futuros. Los abogados especializados en lesiones personales pueden conseguir justicia y recuperar las lesiones sufridas en su cuerpo y en su propiedad. Además de proporcionarle representación legal, un abogado se encargará de salvaguardar sus derechos legales y de aumentar sus posibilidades de éxito.

Continuar leyendo

| Tiempo de lectura: 2 minutos Abogado de lesiones personales

Las principales causas comunes de los accidentes de tráfico

Los albores del siglo XXI han introducido una tecnología cada vez mejor, incluso 21 años después. Esto es especialmente cierto cuando se trata de la seguridad de los vehículos. Para garantizar esa seguridad, cada año se retiran millones de vehículos. Por desgracia, a pesar de los avances tecnológicos y las retiradas de vehículos, en Estados Unidos se producen una media de 6 millones de accidentes de tráfico al año. Uno puede preguntarse, con todas las mejoras en la tecnología y la seguridad de los vehículos enfatizada en la fabricación de los mismos, cuáles son las causas comunes de los accidentes de vehículos. Este artículo discutirá algunas de las principales causas comunes de los accidentes de vehículos. Si usted está involucrado en un accidente de coche en Bakersfield CA [https://www.youngwooldridge.com/bakersfield-car-accident-attorney] en contacto con un bufete de abogados con grandes abogados de lesiones personales. Hay que tener en cuenta que generalmente hay dos categorías generales que cubren las causas más comunes de los accidentes de coche. La primera categoría es la relacionada con el error del conductor, mientras que la segunda categoría tiene en cuenta las causas externas que no son culpa directa de una persona; por ejemplo, el fallo de los frenos o los pumas o ciervos que cruzan la carretera. Las investigaciones de la National Highway Traffic Safety Administration (NHTSA) demuestran que el error del conductor es, con mucho, la principal causa de los accidentes de tráfico en Estados Unidos. Las formas más comunes de error del conductor son las siguientes Conducción distraída: el término se refiere básicamente a cualquier cosa que desvíe la atención, los ojos y la mente del conductor de la carretera y/o las manos del volante. Esto puede ser algo tan simple como hablar con un pasajero o leer carteles publicitarios en el lado de la carretera, o tratar de comer esa hamburguesa mientras se conduce. Sin embargo, la distracción más común del conductor es el uso de un teléfono móvil u otros dispositivos electrónicos. Un estudio realizado por el Consejo Nacional de Seguridad [mental-distraction-myth-busters.pdf.aspx (nsc.org)] afirma que las distracciones de los conductores son tan comunes debido al "mito de la multitarea" mientras se conduce. El estudio demuestra que el cerebro humano es incapaz de realizar dos tareas importantes al mismo tiempo y que, en cambio, realiza "microtareas", es decir, sólo se ocupa de una tarea a la vez entre las que se completan. Como resultado, ninguna de las tareas se realiza con eficacia. Por lo tanto, hay una alta probabilidad de causar un peligro al conducir y hacer cualquier otra tarea. Conducción bajo los efectos del alcohol: las estadísticas de la NHTSA muestran que más del 40% de todas las muertes en vehículos son consecuencia del alcohol. Conducir bajo la influencia del alcohol provoca tiempos de reacción lentos, mala visión y toma de decisiones. Fatiga - una de las causas más peligrosas de los accidentes es la fatiga del conductor. De hecho, supone los mismos peligros que conducir bajo los efectos del alcohol. Cuando una persona está fatigada, es más probable que se quede dormida mientras conduce; sin embargo, afecta a los tiempos de reacción del conductor cuando responde a los peligros de la carretera. Toma de decisiones: al conducir, un conductor se enfrenta a muchas decisiones, como por ejemplo, si debe acelerar, adelantar a un vehículo, seguir de cerca o reducir la velocidad. Cuando estas decisiones se toman en condiciones inseguras o se toman malas decisiones, esto puede dar lugar a una colisión. Según el Centro de Control y Prevención de Enfermedades (CDC), casi una de cada tres muertes por accidente de tráfico en Estados Unidos está relacionada con el exceso de velocidad. Condiciones meteorológicas: las malas condiciones meteorológicas que afectan a la superficie de la carretera y a la visibilidad también desempeñan un papel en los accidentes de tráfico. Un vehículo puede circular a la velocidad máxima permitida en condiciones meteorológicas adversas y, aun así, provocar un accidente.

Continuar leyendo

| Tiempo de lectura: 2 minutos | Derecho de los negocios

Leyes de California sobre la conducción y el uso del teléfono móvil

La conducción distraída es una de las causas más comunes de accidentes. Esto se ha agravado con el uso de teléfonos móviles mientras se conduce. El estado de California hizo ilegal que un conductor use un teléfono celular de mano o envíe mensajes de texto mientras conduce. Este artículo discutirá las leyes y las penas del uso del teléfono celular mientras se conduce en el estado de California. Hay una serie de leyes en el lugar que se han previsto cuando se trata de la utilización de teléfonos celulares mientras se conduce. De hecho, California tiene una serie de leyes que prohíben el uso del teléfono celular mientras se conduce [Distracted Driving | Office of Traffic Safety (ca.gov)]. A pesar de la suposición de que un individuo puede ser capaz de hacer varias cosas a la vez, la ciencia ha demostrado que es imposible hacer varias cosas a la vez y prestar la misma atención a las tareas que se están llevando a cabo, sino que el cerebro permite que una tarea se lleve a cabo por completo mientras la otra está en "standby". Como en el caso de la conducción y el envío de mensajes de texto, una de estas tareas se ve afectada a expensas de la otra. Si usted está involucrado y herido en un accidente en el que el otro conductor estaba en su teléfono celular, hable con los abogados de accidentes de auto de Bakersfield hoy. Generalmente, la mayoría de los estados prohíben el uso de teléfonos celulares de mano a los conductores menos experimentados y ponen restricciones a los conductores más experimentados. Sin embargo, el estado de California prohíbe a todos los conductores el uso de teléfonos celulares de mano mientras se conduce. Sin embargo, esta prohibición no se extiende a los pasajeros; éstos son libres de utilizar sus teléfonos móviles como deseen mientras están en un vehículo. Además, esta ley se extiende a los conductores de California, independientemente de que vivan o no en otro estado. Dicho esto, hay que señalar que existen algunas excepciones con respecto a la prohibición. Estas excepciones son las siguientes Cuando se realicen llamadas de emergencia a las fuerzas del orden, proveedores de servicios médicos, el departamento de bomberos u otras agencias de servicios de emergencia El uso está permitido para las personas que operan vehículos de emergencia autorizados y las personas que conducen vehículos en la propiedad privada El estado de California utiliza un sistema de puntos para las infracciones en movimiento, a partir del 1 de julio de 2021 las infracciones relacionadas con el uso de teléfonos celulares de mano mientras se conduce dará lugar a un punto si se encuentra dentro de un período de 36 meses de una infracción de conducción distraída anterior. Además, las personas que infrinjan la prohibición del uso de teléfonos móviles de mano estarán sujetas a multas. Para una primera infracción, la multa base es de 20 dólares, para una segunda y subsecuente infracción, la multa base es de 50 dólares. Sin embargo, hay que tener en cuenta que se trata de costes judiciales y otras tasas, por lo que es probable que la cantidad real que el infractor tenga que pagar sea mucho mayor que la multa base. Por ejemplo, es probable que el total de los cargos previstos en una primera infracción sea superior a 150 dólares, mientras que en el caso de una segunda o posterior infracción el total de los cargos será probablemente superior a 250 dólares. A diferencia de la prohibición de llevar el móvil en la mano, las normas relacionadas con el uso del móvil sin manos dependen de la edad del conductor. Se imponen más restricciones a los conductores menores de 18 años. Está prohibido enviar mensajes de texto mientras se conduce.  

Continuar leyendo

| Tiempo de lectura: 3 minutos Abogado de lesiones personales

Determinación de la culpa y la negligencia en su demanda por lesiones

En cualquier caso de lesiones personales, la pregunta fundamental que se hace al principio es quién tuvo la culpa. La culpa es un aspecto esencial de cualquier caso de lesiones personales porque una vez que se determina, quienquiera que sea el culpable se convierte en responsable de pagar los daños o la compensación. Este artículo tratará sobre la determinación de la culpa y el uso de la negligencia para probarla. Según un diccionario jurídico [Fault legal definition of fault (thefreedictionary.com)], la culpa se define como "descuido, acto al que se atribuye culpa o censura". Por tanto, la culpa puede utilizarse indistintamente con la responsabilidad. En un caso de lesiones personales, es fácil que la persona A implicada en el incidente, como un accidente de coche en Bakersfield CA [https://www.youngwooldridge.com/bakersfield-car-accident-attorney/], decida que la persona B implicada en el accidente es culpable del mismo. Mientras que la persona B afectada puede culpar a la persona A y C, esto trae la cuestión de quién determina la cuestión de la culpa en un caso de lesiones personales? La respuesta más directa a esta cuestión de la culpa viene determinada por las circunstancias que rodean el caso. Para decidir con exactitud quién es el culpable, debe realizarse una investigación del caso para determinar todas las posibles partes culpables. Todo esto lo lleva a cabo un abogado de lesiones personales que representa al demandante. El abogado, si es necesario, presentará el caso a los demandados o a un tribunal para que se pueda determinar quién es el culpable. No es infrecuente que la parte implicada en una reclamación por lesiones que es culpable tenga un seguro de responsabilidad civil. Cuando hay un seguro de responsabilidad civil, la carga de pagar una indemnización por daños y perjuicios o resolver el caso recae en la compañía de seguros. En la mayoría de los casos, la compañía de seguros llevará a cabo su propia investigación del incidente y tomará una decisión independiente sobre la parte culpable. Si hay un desacuerdo sobre quién tiene la culpa, la persona lesionada y su abogado pueden optar por presentar una demanda por lesiones personales. Esto da al tribunal, ya sea un jurado o un juez, el poder último de determinar quién es el culpable. La mayoría de las demandas por lesiones personales son el resultado de un acto o actos de negligencia. La negligencia es definida por el Instituto de Información Legal de la Facultad de Derecho de Cornell [Negligencia | Wex | Derecho de los Estados Unidos | LII / Instituto de Información Legal (cornell.edu)] como "una falta de comportamiento con el nivel de cuidado que alguien de prudencia ordinaria habría ejercido bajo las circunstancias". La negligencia implica un acto que cae por debajo del nivel de cuidado que se espera de una persona razonable, y que tiene como resultado el daño de otra persona. Para demostrar la culpabilidad de una persona por negligencia, deben probarse cuatro elementos. Estos elementos son Deber de cuidado - Debe existir un deber legal que el demandado deba al demandante. Por ejemplo, todos los conductores de vehículos tienen un deber de cuidado con los demás usuarios de la carretera. Incumplimiento - Debe probarse que el demandado ha incumplido su deber legal de diligencia actuando de forma irrazonable. Causalidad - El incumplimiento del deber de diligencia del demandado debe causar un daño. Por ejemplo, al saltarse un semáforo en rojo, el demandado ha chocado con el coche del demandante. Daños - Debe haber daños reales o pérdidas sufridas como resultado del incidente. Por ejemplo, facturas médicas, salarios perdidos, daños a la propiedad, etc.  

Continuar leyendo

| Tiempo de lectura: 2 minutos Lesiones personales

Tipos comunes de casos de lesiones personales

La ley de lesiones personales permite a una persona lesionada presentar una demanda ante los tribunales para recuperar legalmente todas las pérdidas que ha sufrido debido a un accidente o incidente. Esta disposición permite a la persona lesionada recibir una compensación económica por sus pérdidas en un intento de "reparar" al individuo después de sufrir un daño o una pérdida debido a las acciones negligentes o intencionadas de otro. En este artículo se analizan algunos tipos comunes de casos de daños personales. Son varias las situaciones que pueden remediarse mediante una reclamación por daños personales. Sin embargo, es esencial tener en cuenta que el hecho de sufrir una lesión no conlleva automáticamente una responsabilidad legal. Por ejemplo, algunas de las formas más comunes de casos de lesiones personales son las siguientes: Accidentes de coche - La mayoría de los casos de lesiones personales en los Estados Unidos provienen de reclamaciones por accidentes de coche. En la mayoría de los casos, cuando se produce un accidente de coche es porque uno de los conductores no ha respetado las normas de circulación o no ha conducido con el cuidado que debería. Como resultado, un conductor descuidado o negligente puede ser considerado responsable de las lesiones del accidente de coche. Negligencia médica: son acciones legales que surgen cuando un profesional de la salud (médico, enfermera, especialista, etc.) proporciona un tratamiento por debajo de la norma médica de atención. El paciente sufre lesiones como consecuencia de ello. Los casos de negligencia médica son una de las formas más complicadas de lesiones personales y, por lo tanto, requieren que los demandantes contraten a un abogado de lesiones personales experimentado y profesional en Bakersfield CA. Los abogados de negligencia médica pueden determinar si usted tiene un caso válido de negligencia médica o si su lesión es simplemente un mal resultado, pero todavía dentro del estándar de cuidado. No todos los procedimientos médicos son exitosos. Casos de resbalones y caídas: las reclamaciones por resbalones y caídas constituyen algunas de las reclamaciones más comunes en los casos de lesiones personales. Estas reclamaciones surgen cuando una persona se lesiona como resultado de la negligencia de un propietario. Los propietarios tienen la obligación legal de garantizar que sus instalaciones sean razonablemente seguras y estén libres de peligros. Dependiendo de la situación y del estado, el propietario tiene responsabilidades legales específicas que cumplir. No todas las lesiones que se producen en la propiedad conducen a la responsabilidad legal. Una persona lesionada debe demostrar que el propietario fue negligente. Casos de muerte por negligencia: las reclamaciones por muerte por negligencia surgen cuando una persona muere debido a la culpa legal de otra persona. Las reclamaciones por homicidio culposo incluyen todos los accidentes mortales, por ejemplo, accidentes de vehículos, negligencia médica, responsabilidad por productos, etc. La demanda se presenta en nombre del cónyuge superviviente, los hijos o las personas a cargo del fallecido. Las reclamaciones por homicidio culposo se basan en la teoría de la negligencia, cuando una persona no actuó razonablemente bajo las circunstancias o actuó intencionadamente. Casos de accidentes en la construcción - Se trata de reclamaciones que implican lesiones sufridas en una propiedad comercial durante la construcción debido a la negligencia del dueño de la propiedad o de terceros. Por lo general, hay una serie de subcontratistas en una obra de construcción, y cualquiera de ellos puede ser demandado por negligencia si provoca que un trabajador se lesione. Tenga en cuenta que si su propio empleador es negligente, por lo general no puede demandarlo debido a las leyes de compensación del trabajador. Como se ha señalado anteriormente, la ley de lesiones personales es una disposición para "hacer uno entero" [Make One Whole | Wex | US Law | LII / Legal Information Institute (cornell.edu)], es decir, el individuo que fue víctima de actos negligentes por medio de una compensación financiera. Para obtener asesoramiento y representación legal, póngase en contacto con un bufete de abogados de renombre especializado en asuntos de lesiones personales.

Continuar leyendo

| Tiempo de lectura: 4 minutos | Abogado de lesiones personales

Muerte por negligencia en California: ¿quién puede presentar una demanda?

Unexpectedly losing a family member is a traumatic event. When a loved one dies due to another person’s negligence, sadness may turn into anger. Understandably, you want to hold the responsible party accountable for your family’s loss. While no amount of money can bring a loved one back, a wrongful death lawsuit could ease some of your family’s financial burden. Only certain family members are eligible to bring a claim, so you may be wondering, Who can file a wrongful death lawsuit? Who Can File for Wrongful Death in California? At Young Wooldridge, LLP, our California wrongful death attorneys can help you determine whether you qualify to bring a claim. Those eligible parties who can file for wrongful death include: The surviving spouse; The surviving domestic partner; and Any surviving children and grandchildren. If there are no surviving family members who fall under one of these categories, then the eligibility transfers to someone who has a legal right under California law to inherit property from the deceased. Examples of eligible people could be the deceased’s siblings or parents, depending on who is still alive. Someone who is not related to the deceased or was not dependent on the deceased for services and support is not eligible to file a wrongful death lawsuit. An adult child cannot file if the deceased has a surviving spouse. Parents of an adult child cannot file if the deceased has a surviving spouse or minor children. What Can Cause Wrongful Death? Wrongful death claims arise from a wide variety of accidents and other incidents. Some of the most common causes of wrongful deaths we represent clients for result from: Car accidents, Truck accidents, Pedestrian accidents, Motorcycle accidents, Medical malpractice, Defective products, Workplace accidents, Nursing home abuse, Negligent security, Premises accidents, and Criminal acts. Even if your loved one’s death was caused by something not on this list, you may benefit from consulting with a lawyer. Any circumstances where one or more parties contributed to another person’s death through negligence, recklessness, or intentional actions could be the basis for a wrongful death suit. How Long Do I Have to File a Wrongful Death Lawsuit? You have only a limited amount of time to file a wrongful death lawsuit in California. In most cases, the deadline is two years from the date of death. However, there are some circumstances that may extend the statute of limitation. It is always a good idea to speak with a lawyer about a potential wrongful death claim, even if you think the deadline may have passed. What Is the Wrongful Death Lawsuit Process? If you determine you’re eligible to file a suit and there is a valid cause of action for wrongful death, you should start meeting with wrongful death lawyers. Once you retain an attorney, they will begin an independent investigation and determine your potential case value. When your case is ready, your attorney will file a formal complaint on your behalf. During the pre-trial process, your attorney will continue to negotiate with the defendants in hopes of settling the case without going to trial. If you cannot reach a satisfactory settlement with the at-fault party, then your attorney will continue to prepare your case for trial. You may be called to give a deposition or participate in mediation or arbitration. Do You Need a Lawyer for a Wrongful Death Lawsuit? Filing a wrongful death claim can be a complicated process. If you make any mistakes, it could ultimately jeopardize your case. Also, many wrongful death claims end up in litigation. You will definitely want an experienced trial attorney representing you throughout the litigation phase. It’s better to hire an attorney right from the start so they can be involved in gathering evidence and building a strong case early on. How Does Hiring a Lawyer Help Your Wrongful Death Case? Before you decide to pursue a claim on your own, it’s helpful to understand how an attorney can help. If you are ready to pursue a wrongful death claim, here are some of the tasks an attorney can assist with: Thoroughly explain the wrongful death claims process in California and advise what your legal options are; Help you identify all possible plaintiffs; Identify all possible defendants and potential insurance coverage; Handle all negotiations with the defendants and attempt to reach a fair settlement before filing a wrongful death lawsuit; Represent you throughout the entire legal process, including litigation; Ensure no filing or court deadlines are missed and that your case is filed in the proper jurisdiction and venue; Oversee collecting your settlement or jury award; and Represent you if either you or the defendant decide to appeal the court’s decision.  Wrongful death lawsuits can take considerable time to resolve. An attorney can make sure you have a strong case for trial. If your case could benefit from hiring specific experts, they will advance the legal fees to get them involved in your case.   Hiring the Right Lawyer for Your Needs Retaining the right attorney for a wrongful death case is crucial. Because these cases are typically complicated and may wind up resolving through a jury trial, you need a skilled California wrongful death attorney who has the experience and resources to build a strong case. If you lost a family member due to someone else’s negligence, contact Young Wooldridge, LLP, to schedule an initial consultation. We have decades of combined experience representing clients for all their personal injury needs, including wrongful death claims. Call our office today, and let us help you get justice for your loved one.

Continuar leyendo

| Tiempo de lectura: 4 minutos | Abogado de lesiones personales

¿Cómo puedo saber el valor de mi acuerdo de accidente de construcción?

Construction sites are notoriously dangerous places. They pose a risk to both workers and people passing by on the street. While there are strict regulations to keep construction sites as safe as possible, accidents happen regularly. If you were injured at a California construction site, you might be wondering what a fair construction accident settlement amount is. To learn more about what your case is potentially worth, contact a skilled California construction accident lawyer. No two accidents are exactly alike, and therefore, no two settlements are exactly alike. Your case value is dependent on multiple factors, including liability and your damages. At Young Wooldridge, LLP, we can evaluate your case and let you know what you might receive in a settlement or a jury trial. How to Tell If I Have a Case Just because you are injured in a construction accident, doesn’t necessarily mean you will have a successful claim. Before you can collect a settlement for a construction accident, you need to prove the basic elements of a personal injury case. You need to demonstrate that the defendants were negligent and that their negligence caused your injuries. You also need to show that the injury resulted in your damages. These damages may include things like medical expenses, lost wages, and pain and suffering. Are you an injured construction worker? In California, construction companies are obligated to carry workers’ compensation insurance. If you are a construction employee who is eligible for workers’ compensation benefits, you would need to file a claim for any injuries sustained on the job. If you are covered by workers’ compensation benefits, you’re prohibited from filing a claim against your employer. However, if there was another party responsible for your injuries, you could bring a third-party claim against them. If you work as an independent contractor or an innocent victim, you could file a lawsuit against the responsible party. What Steps Should I Take After the Accident? Immediately following the accident, try to document the scene if your injuries are not too severe. It would help if you tried to get photos of the site and whatever caused your accident. Try to take pictures of your injuries as well. If your injuries are severe, you should call 911 to have emergency responders dispatched. If they are not transporting you to the emergency room from the scene, you still need to seek medical attention as soon as possible. If you plan to pursue a claim for reimbursement of your damages, contact an experienced California construction accident attorney who can help. Do I Need a Lawyer to Help with a Settlement for a Construction Accident? You are not obligated to hire an attorney to represent you, but we recommend it. Construction accident claims are complicated and may involve numerous defendants. At Young Wooldridge, LLP, our legal team has decades of combined experience with construction accidents. Our top priority is helping you get the compensation you deserve after an accident. How Do I Know If the Insurance Company Is Offering a Fair Settlement? The best way to determine whether the insurance company is offering a fair settlement is to speak with an attorney. If you have not already retained a personal injury lawyer, now is the time. You should not agree to settle or sign a release of claims without speaking with a California construction accident attorney first. Without legal representation, it’s doubtful that the insurance company will be offering you a fair amount for your injuries. Insurance companies look for ways to deny claims or avoid paying high settlement amounts. Despite what they may try to tell you, they are not on your side. Without an attorney representing you, you could be missing out on the compensation you are owed. How Do I Know What My Case Is Really Worth? Before you can settle your construction accident case, you must calculate the value of your claim. Two types of damages make up the value of your construction accident claim. The first is economic damages, which reflect your quantifiable financial losses. These may include: Medical expenses; Physical therapy and rehabilitation; Prescription costs; and Lost earnings. The second type of damages is your non-economic damages, which are subjective in value. These damages include things like: Pain and suffering, Loss of consortium, Emotional distress, and Loss of enjoyment of life. In limited circumstances, punitive damages may also be available. These are not awarded to compensate you for the accident. Instead, they are to deter the defendant from engaging in the same behavior and punish them. Punitive damages are available only in exceptional cases—ones where the defendant’s actions were intentional, extremely reckless, or involved fraud or malice. Even if your case technically qualifies for a punitive damages award, there’s no guarantee the court will award one. Comparative Negligence Fault also plays a role in determining the value of your case. California is what’s known as a pure comparative negligence state. That means you can still recover compensation for your injuries, even if you are partially at fault. However, the court will reduce your award according to your percentage of fault. For example, if you were 30% at fault for the accident, you could claim only 70% of your damages. Hiring a Personal Injury Lawyer If you were injured in a construction accident, finding the right California personal injury attorney is crucial. Construction accident claims are complicated to pursue, especially when liability is in dispute and there are multiple responsible parties. Do not retain an attorney who doesn’t have prior experience successfully resolving similar cases. There is a chance that your construction accident claim will proceed into litigation. Choose a firm with a proven record of success at trial. To learn how we can help you resolve your construction accident claim for the maximum compensation possible, contact Young Wooldridge, LLP, today to schedule an initial consultation.

Continuar leyendo

| Tiempo de lectura: 4 minutos | Abogado de lesiones personales

Leyes de responsabilidad civil de las instalaciones en California: ¿Tiene un caso?

Premises liability cases involve injuries that occurred on someone else’s property. A property owner can be held legally responsible for damages that take place on their property in certain situations. If you slip and fall in a grocery store, do you have a premises liability case? If you can prove negligence against the property owner or business tenant, you might have a valid legal claim. Pursuing compensation in these matters can be complicated, which is why it’s crucial to retain a skilled California premises liability attorney. What Is Premises Liability? Under premises liability laws, property owners must keep their property in a reasonably safe condition for visitors. They must warn visitors and guests of any dangerous conditions, especially those hazards that may not be open and obvious. If a jury decides a property owner is negligent, injured victims have a right to recover compensation for their injuries and other damages. Property owners cannot avoid legal responsibility by claiming to not know about the hazard. To determine whether a property owner should’ve learned about the dangerous condition, look at factors such as: How obvious was the danger? Were there complaints about any hazardous conditions? How long did the hazardous condition exist? Did the hazard injure anyone else? Were there poor attempts at fixing the dangerous condition? Premises liability doesn’t typically deal with minor or trivial defects. Determining what a dangerous condition is can depend on the type of property. If property owners cannot fix the hazard, they must at least warn visitors. A property owner can achieve this by posting a visible notice that warns arriving visitors before they are in a situation that could result in harm. Types of Premises Liability Cases in California Some people mistakenly assume premises liability cases deal only with slip and fall accidents. While attorneys typically file a significant number of slip and fall lawsuits on behalf of clients, many other accidents fall under premises liability laws. Some of the most common premises liability cases in California include the following: Slip and falls: uneven flooring, loose carpets, spilled liquids, ice, missing stair railing, broken stairs, etc.; Dog bites: bites and other injuries caused by someone’s animal; Construction accidents: crane accidents, falls from scaffolding and ladders, roofing accidents, no warning signs for people passing by, etc.; Amusement parks and waterparks: rides, parking lots, line areas, and food-service outlets; Swimming pools: falls and drownings at either public or private pools; Elevators and escalators: Faulty equipment and negligent maintenance; and Negligent security: Assault or other crimes that occur due to a lack of proper security. Premises liability claims arise from injuries sustained on nearly every type of property. You could be injured at a private residence, public parking lot, shopping mall, retail store, school campus, apartment complex, government building, hospital, and more. California Premises Liability Laws Premises liability in California is based on negligence. Property owners and those who occupy a property have a legal obligation to keep their property in a reasonably safe condition. If they do not or fail to warn visitors about hazards, they could be held legally responsible. Establishing the threshold for what’s reasonably safe will depend on what a prudent property owner would have done when faced with similar circumstances. Unfortunately, determining what a reasonable property owner would do is not necessarily straightforward. If your case is decided through a jury trial, the jury will consider multiple factors before finalizing a liability decision. Some of these factors can include: Where the property is located; The chances of another person entering the property in the same manner as you; The likelihood that an injury would result; Whether the owner was aware of the hazardous condition or should’ve known; Who had the burden of reducing or avoiding the risk; and The degree of control the owner had over the hazardous condition. California premises liability laws allow you to sue the person or company who owns, leases, occupies, or controls the property where you were injured. The law doesn’t require this to be the same person or entity. Someone could manage and control the property but not own it. In some cases, you’ll have multiple defendants. Some property owners and businesses will try to delegate their duty to others, but California’s premises liability laws won’t allow it. That means if an employee doesn’t fix a hazardous condition or warn their employer, the employer could still be liable for someone’s injuries. Under the legal theory of respondeat superior, employers are vicariously liable for any acts of negligence that occur within the course and scope of an employee’s job duties. How Do I Know If I Have a Case? To successfully sue for premises liability in California, you must prove negligence against the property owner. To start, you have to show the defendant is the one who owns, leases, or has control of the property. This person or entity has to be the party who is tasked with inspecting, examining, and verifying the property is reasonably safe. You must show how the defendant was accountable for their property. Is there something missing that would’ve made the property reasonably safe? Consider a negligent security claim for a parking lot assault. Did the store owner know about crimes occurring in the parking lot but fail to install any security cameras or hire a security guard? This case could be an example of breaching a duty of care. Were you injured due to the hazardous condition? You must show evidence that you suffered injuries on the property due to the dangerous condition. This evidence includes verifiable losses, meaning you must have sought medical treatment, lost time from work, etc. You can be injured, but if you don’t seek medical treatment for your injuries, you won’t be able to prove damages. Finding the Right Injury Lawyers to Help Choosing the right premises liability attorney in California is crucial. You need an attorney with the necessary experience and resources to litigate your case. It’s not uncommon for insurance companies to deny premises liability...

Continuar leyendo

| Tiempo de lectura 2 minutos | Dañosy perjuicios

Responsabilidad de las grandes tiendas y locales

Los californianos disfrutan de los ahorros de las grandes tiendas. Un número de grandes cadenas de venta al por menor proporcionan una amplia variedad de artículos a granel con un descuento significativo. ¿Y a quién no le gusta ahorrar dinero, verdad? ¿Pero hay riesgos al comprar en estas grandes tiendas? Cuando los accidentes ocurren en un negocio comercial, las lesiones son a menudo objeto de demandas por daños personales bajo las leyes de responsabilidad de las instalaciones. Si usted o un ser querido sufren una lesión mientras compran en una tienda de descuento, podrían ser elegibles para recibir una compensación por sus lesiones. Un abogado con experiencia en lesiones personales en Bakersfield puede ayudarle a determinar si tiene un caso. ¿Qué es la responsabilidad del local? Las leyes de responsabilidad de locales están en vigor para proteger al público de accidentes en edificios públicos, comerciales y otros lugares. Básicamente, el propietario o gerente de la tienda tiene la responsabilidad de tomar todas las medidas razonables para asegurar que la tienda esté libre de obstáculos u otros medios por los cuales los clientes puedan resultar lesionados. Por ejemplo, si un cliente derrama detergente para la ropa en el suelo de una tienda, la tienda debe tomar ciertas medidas. Primero, un empleado de la tienda limpiará el desastre. Luego, se deben colocar señales de advertencia adecuadas alrededor del lugar durante un cierto tiempo, advirtiendo a los demás clientes de un piso mojado y de un posible riesgo de caída. Si el desorden no se limpia adecuadamente, o no hay ningún cartel a la vista, y otro comprador se resbala y cae, podrían presentar una reclamación contra la tienda bajo la ley de responsabilidad del local. ¿Qué pasa con las tiendas Big Box? Las grandes cadenas de tiendas de cajas grandes obtienen sus beneficios comprando grandes cantidades de productos y vendiéndolos a bajo precio, y a menudo a granel. Los costos de almacenamiento se reducen al guardar grandes paletas de productos en la tienda. Muy a menudo, estas estanterías están situadas inmediatamente encima de los productos expuestos para su venta. Un rollo de toallas de papel es relativamente ligero; pero el peso de una paleta de madera que contiene 24 cajas, cada una con 100 rollos de toallas de papel es significativo. En caso de colapso o desplazamiento involuntario de una carga al colocar más paletas de productos en las cercanías, estas grandes cantidades de productos podrían caer sobre clientes desprevenidos, causando graves lesiones. Además, como este accidente presenta objetos pesados que caen desde arriba, es probable que se produzcan lesiones en la cabeza, que podrían ser catastróficas. Si usted o un ser querido sufre una lesión en un local de venta de cajas de ciénaga y tiene preguntas sobre sus derechos legales, póngase en contacto con el Departamento de Lesiones Personales de Young Wooldridge, LLP. Nuestros abogados de lesiones personales tienen experiencia en el manejo de reclamos de accidentes por responsabilidad de las instalaciones. Podemos ayudarle a presentar la reclamación y perseguir vigorosamente su derecho a la compensación de las partes responsables. Llámenos hoy o envíe un mensaje en línea para arreglar su revisión inicial gratuita del caso el mismo día.

Continuar leyendo

| Tiempo de lectura 2 minutos | Daños personales

Prueba de la negligencia en una demanda por lesiones personales

En la mayoría de los casos de lesiones personales en California, la negligencia es un factor decisivo. Por lo tanto, es importante saber qué constituye una negligencia y cómo probarla. Si usted o un ser querido ha sufrido una lesión personal por culpa de otra persona, es muy probable que se trate de una negligencia. Definición de la negligencia La negligencia se define legalmente de la siguiente manera: "Una falta de conducta con el nivel de cuidado que alguien de prudencia ordinaria habría ejercido en las mismas circunstancias. El comportamiento suele consistir en acciones, pero también puede consistir en omisiones cuando existe algún deber de actuar (por ejemplo, el deber de ayudar a las víctimas de la conducta anterior)". Si bien los aspectos de "prudencia ordinaria" y "algún deber de actuar" se debaten a menudo, los tribunales suelen tener una firme comprensión de estos términos en lo que respecta a los casos de negligencia en materia de lesiones personales. Básicamente, una persona de inteligencia y capacidad ordinaria que actúa o deja de actuar de manera que hace que otra persona o parte sufra una lesión es culpable de negligencia. Prueba de la negligencia No basta con alegar que otra persona o parte fue negligente en sus acciones o la falta de ellas; la ley exige que la parte perjudicada proporcione pruebas suficientes de dicha negligencia. Legalmente, cuatro elementos deben combinarse para probar que hubo negligencia. Son los siguientes: Deber, incumplimiento, causa y daño. La existencia de un deber legal de diligencia - esto significa que el demandado (el acusado) estaba obligado a evitar que se produjera un daño al demandante (la víctima de la lesión). El incumplimiento de ese deber - esto significa que la parte negligente creó o permitió que ocurriera una situación peligrosa cuando podría haber tomado medidas razonables para detenerla. El sufrimiento de una lesión o daño - esto se refiere al trauma físico y mental, los daños a la propiedad y la pérdida de ingresos que resultaron del incumplimiento del deber. La prueba de que dicho incumplimiento causó la lesión - es la prueba de que las acciones u omisiones del demandado causaron directa o indirectamente la lesión del demandante. Si se pueden probar los cuatro factores más allá de toda duda razonable ante el tribunal, es posible que se pueda cobrar una compensación financiera de una demanda por lesiones personales basada en la negligencia. Pueden intervenir muchos otros factores, ya que cada caso de lesiones personales es diferente, ya sea que haya ocurrido en un accidente de automóvil, camión o motocicleta, a través de un producto defectuoso, un accidente de construcción o por otros medios. Si usted o un ser querido sufrió una lesión personal en la que cree que la negligencia es un factor, póngase en contacto con Young Wooldridge, LLP por teléfono o formulario de contacto. Podemos atender plenamente sus necesidades legales durante la pandemia del Coronavirus y podemos proporcionarle una revisión de su caso el mismo día con una consulta gratuita por teléfono o video.

Continuar leyendo